|
VANGUARDIA

ISRAEL
Israel (república), (nombre oficial, Medinat Yisra'el, Estado de Israel), república del Oriente Próximo fundada en 1948, situada en la costa oriental del mar Mediterráneo. Israel limita al norte con el Líbano, al noreste con Siria, al este con Jordania y al suroeste con Egipto. Su extremo más meridional se extiende hasta el golfo de Aqaba, un brazo del mar Rojo. Tiene una extensión de 21.946 km², englobando la parte oriental de la ciudad de Jerusalén, que fue anexionada por Israel en 1967 después de la guerra de los Seis Días, aunque la mayor parte de la comunidad internacional no reconoce esta anexión. Israel también conquistó otras zonas durante la guerra, como la franja de Gaza, la región de Cisjordania y el área de los altos del Golán en la frontera con Siria; pero, en mayo de 1994 se hizo efectiva la autonomía palestina de la franja de Gaza y de la ciudad de Jericó (en Cisjordania), tras la firma, en septiembre de 1993, de un acuerdo de paz entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Jerusalén es la capital y la mayor ciudad de Israel.
POBLACIÓN
El 91% de la población es urbana y, a pesar de que el 83% son judíos, existe una gran diversidad racial, cultural y étnica. Más de la mitad de los judíos de Israel nacieron en el país (se les denomina sabras), pero sus antepasados inmediatos provenían de más de 100 países diferentes y hablaban unos 85 idiomas o dialectos distintos. Las agrupaciones más importantes son los asquenazíes, cuyos antepasados vivían en países europeos en la edad media; y los sefardíes, procedentes de la península Ibérica, y los que se trasladaron a Israel desde el norte de África o desde el Próximo Oriente. Aproximadamente el 17% de la población de Israel es árabe.
Divisiones administrativas
Israel se divide en seis distritos administrativos: el Distrito Central (Ha Merkaz), Haifa, Jerusalén, el Distrito Septentrional (Ha Zafon), el Distrito Meridional (Ha Darom) y Tel Aviv. Cada uno de estos distritos es administrado por un comisario, designado por el ministro del Interior. En la práctica, la influencia del gobierno central es muy evidente en cualquier lugar del país. El gobierno local se ejerce a través de consejos municipales locales y regionales.
Ciudades principales
La capital y principal ciudad del país es Jerusalén, que tiene una población (según datos para 1997) de 602.100 habitantes, englobada la ciudad antigua. Otras ciudades importantes son: Tel Aviv-Yafo (353.100 habitantes según estimaciones para 1997), importante centro industrial, y Haifa (355.300 habitantes), el puerto marítimo más activo del país.
Religión
Los problemas que pueden afectar a las tres religiones principales, judaísmo, islamismo y cristianismo, son supervisados por el ministro de Asuntos Religiosos a través de unos consejos establecidos por las diferentes creencias. Los días santos judíos y el shabat tienen que ser observados por ley en el Ejército, en los hospitales y en otras instituciones de carácter oficial, donde sólo se sirve comida permitida por la religión judía (kasher). Aproximadamente el 82% de los árabes de Israel son musulmanes y el resto es, fundamentalmente, cristiano.
ECONOMÍA
En las décadas de 1970 y 1980, la economía de Israel estuvo marcada por un fuerte índice de inflación anual y por un desequilibrio crónico en el comercio con el exterior. Los fuertes gastos del Estado derivan de las inversiones en armamento y de la tarea de absorber un elevado número de inmigrantes. En general, el nivel de vida en Israel es alto. En 1996 en el presupuesto anual figuraban unos ingresos de 38.305 millones de dólares y unos gastos de 46.320 millones.

inicio | artículo | tokes
VANGUARDIA 2006
|